ddc


Murales

Para visibilizar y rendir tributo a científicas de referencia nacional e internacional.

Presentación   


UPV

mujeres de ciencia


Ciencia, género y arte se conjugan en esta iniciativa de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El proyecto responde a un doble objetivo: visibilizar y rendir tributo a mujeres de referencia en sus respectivas áreas y denunciar las consecuencias de la desigualdad de género, tanto en la construcción de vocaciones científicas e investigadoras, como en el desarrollo de las carreras profesionales de las mujeres en estas áreas.

La mayoría de los murales están ubicados en centros educativos. Con ellos, Dones de ciència ofrece una ruta única en nuestro país, que visibiliza a mujeres pioneras que rompieron barreras y han sido y son referentes, siempre a través de la mirada de destacadas artistas del campo de la pintura mural urbana.

Esta iniciativa ha recibido diferentes reconocimientos, entre ellos, el Premio al mejor proyecto singular de los Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación 2022, los galardones más prestigiosos de España en divulgación y cultura científica. Además, en 2019 fue elegido como mejor proyecto de divulgación científica por la Red Nacional de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).








Dones de Ciència

Creiem en la seua inspiració!

Margarita Salas

  • Artista: Lula Goce

Ver

Hipatia de Alexandría

  • Artista: Milu Correch

Ver

Katherine Johnson

  • Artista: Gleo

Ver

Jane Jacobs

  • Artista: Hyuro

Ver

Valentina Tereshkova

  • Artista: Alba Trench

Ver

Josefina Castellví

  • Artistes: Cachete Jack

Ver

Anna Lluch

  • Artistes: Dafne Tree i Ana Langeheldt

Ver

Hedy Lamarr

  • Artista: Carla Fuentes

Ver

Jane Goodall

  • Artista: Lidia Cao

Ver

María Blasco

  • Artista: María Barrachina

Ver

Rosalind Franklin

  • Artista: Alejandra de la Torre

Ver

Ada Lovelace

  • Artista: Elisa Capdevila

Ver

Dolors Corella

  • Artista: Lluïsa Penella

Ver

Marie Curie

  • Artista: Ana Barriga

Ver

Concepció Aleixandre

  • Artista: Virginia Bersabé

Ver

Mae Jemison

  • Artista: Galletamaria

Ver

Zaha Hadid

  • Artista: Nayra López

Ver

Pilar Mateo

  • Artista: Alba Fabre

Ver

Nuria Oliver

  • Artista: Alicia López
    “Sucri”

Ver

Sofia Kovalevskaya

  • Artista: Julieta XLF

Ver

Vandana Shiva

  • Artista: Marina Puche

Ver

Elvira Costell

  • Artista: Btoy

Ver

Katalin Karikó

  • Artista: Diana Bama

Ver

Elena García

  • Artista: Sara Mono

Ver

Ana Freire

  • Artista: Mª Antonieta Canfield

Ver

María Cegarra

  • Artista: Dúo Medianeras

Ver

Anna Veiga

  • Artista: Marta Lapeña

Ver

Ángela Nieto

  • Artista: Sara Chóliz

Ver

Luz Rello

  • Artista: Dúo Amazonas

Ver

Rosana Rodríguez

  • Artista: Carmen Morillo

Ver

Alicia Sintes

  • Artista: Maida K

Ver

María Vallet

  • Artista: Roseta

Ver

Sara García

  • Artista: Yuda

Ver


Plano

Este es un proyecto que quiere contribuir a visibilizar a la mujer investigadora, pero de una forma innovadora… y permanente. Los muros se convierten en museos al aire libre en los que podemos descubrir –o redescubrir- a algunas de las científicas más destacadas de la historia.




Pedalejant amb Dones de Ciència propone rutas dinamizadas en bicicleta con tres recorridos distintos por algunos de los murales del proyecto “Dones de Ciència”... [+]

Universitat Politècnica de València - 2023
webmaster: yosedo AT upv.es