María Vallet

Química
Doctora en Ciencias Químicas. Catedrática de Química Inorgánica desde 1990 y líder del grupo de Biomateriales Inteligentes (GIBI), integrado en el CIBER-BBN y en el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (i+12), Vallet es académica de las Reales Academias de Ingeniería (RAI) y Nacional de Farmacia (RANF) y Fellow de Biomaterials Scienceand Engineering (FBSE) y del American Institute forMedical and Biological Engineering (AIMBE). Pionera en el campo de los materiales cerámicos mesoporosos con aplicación en biomedicina, su trabajo descubrió, por vez primera, las aplicaciones biomédicas potenciales de estos materiales, particularmente en el campo de la regeneración ósea y sistemas de liberación controlada de fármacos. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales, entre ellos el Jaume I 2018 en Investigación Básica, el Premio Nacional de Investigación 2008, el Premio Franco-Español 2000 de la Societé Française de Chimie, Premio RSEQ 2008 en Química Inorgánica, Premio FEIQUE de Investigación 2011, Medalla de Oro de la RSEQ 2011, IUPAC 2013 Distinguished Women in Chemistry and Chemical Engineering, Premio de Investigación Miguel Catalán 2013, Lilly Distinguished Career Award in Chemistry 2016, Premio Julio Peláez a Pioneras de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno 2017 y premio de la primera edición del Margarita Salas a la carrera científica de la Comunidad de Madrid 2021. Es además doctora Honoris Causa por las Universidades del País Vasco y Jaume I, Rovira i Virgili y Murcia. Ha formado parte del Comité Nacional de Evaluación de Actividades Investigadoras (CNEAI) y del Comité Rector del Programa “Science for Peace” de la OTAN (1999-2005). Es miembro honorífico de la Materials Research Society de India.
“Aunque en los últimos años se ha avanzado mucho, hay que seguir trabajando por motivar, por acercar la ciencia al público más joven y por visibilizar la figura de las mujeres. Hemos de contarles lo que hacemos, porque conocer es querer. Y cuando lo conozcan, si les motiva y gusta que vayan a por ello. El trabajo en ciencia es muy gratificante; como en todo hay momentos buenos y malos, pero nunca es un trabajo rutinario, por eso, entre otras cosas, nunca se tiene la sensación de trabajar. Para mí la ciencia es gran parte de mi vida. Este mural es el mejor premio, el más entrañable de toda mi carrera”.


Entrevista a María Vallet

Artista: Roseta

Ubicación: IES Malilla. Carrer Bernardo Morales Sanmartín, s/n, 46026 València

maps  Plano


Bus Líneas EMT: 8, 64, C3
foto mural











Universitat Politècnica de València - 2023
webmaster: yosedo AT upv.es