Concha Monje

Investigadora en Robótica

Investigadora en Robótica y catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), es Doctora por la Universidad de Extremadura (2006) con Premio Extraordinario de Doctorado y Mención de Doctorado Europeo. Actualmente desarrolla su labor investigadora en el grupo RoboticsLab de la UC3M.

Sus trabajos en robótica blanda y control de sistemas son reconocidos a nivel internacional. Ha colaborado activamente con centros de investigación de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y Singapur y dirige proyectos relevantes sobre el desarrollo de robots asistenciales blandos.

Sus trabajos de investigación han sido reconocidos con premios como: Finalista Premio Talgo a la Excelencia Profesional de la Mujer en Ingeniería (2022, 2023, 2024), Top 100 Mujeres Líderes en España (2021), Premio Gigante Extremeño (2019), Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga de la Universidad de Deusto (2019), Premio de Excelencia a la Investigación de la UC3M (2018), Premio Mujer y Tecnología de la Fundación Orange (2018) y Premio a Mejor Científica Contemporánea – Selección Española de Ciencia (2017), otorgado por la revista de divulgación científica QUO en colaboración con el CSIC.

Más allá de su labor investigadora, es una científica muy comprometida con la docencia universitaria y la divulgación científica. Ha participado en más de un centenar de actividades de divulgación, entre las que destaca su colaboración en la sección de ciencia del programa de radio “Julia en la Onda”, con Julia Otero en Onda Cero. También ha trabajado como asesora científica de la película Autómata, producida y protagonizada por Antonio Banderas y desde diciembre de 2024 es una de las protagonistas de Dones de ciència.

“Para mí, protagonizar este mural supone un reconocimiento al trabajo que durante años he desarrollado junto con mi equipo de investigación sobre el desarrollo de articulaciones robóticas blandas, con el objetivo de construir robots con mayores capacidades asistenciales y más seguros en la interacción con los humanos. Paola Delfín ha sabido captar la esencia de este trabajo y plasmarla de una forma muy original en un mural que me emociona muchísimo”, destaca Concha Monje.

Para la investigadora de Badajoz, formar parte del proyecto Dones de Ciència no solo es una oportunidad maravillosa para que se visibilice la contribución a la robótica asistencial de todo su equipo en el Robotics Lab de la UC3M, sino también para visibilizar el talento femenino. “Me siento muy halagada de acompañar a través de este mural al estudiantado de la ETSIADI, a la vez que siento una responsabilidad mayor y un compromiso más firme si cabe con mi trabajo de investigación y su repercusión a la sociedad”.


Artista:
Paola Delfín

Vestíbulo Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI)

Camí de Vera s/n, Edifici 7P 46020 València