Zaha Hadid

Arquitecta
Internacionalmente reconocida por sus dibujos deconstructivistas, Zaha Hadid, arquitecta iraní, fue la primera mujer reconocida con el premio Pritzker de arquitectura (2004).

En 1980, con 30 años, creó su propio estudio de arquitectura, Zaha Hadid Architects, con sede en Londres, y que en la actualidad tiene una plantilla de más de 400 personas. Su reputación internacional se disparó en el año 1988 tras la muestra de sus dibujos arquitectónicos dentro de la aclamada exhibición “Deconstructivismo en la Arquitectura” en el museo MoMA de Nueva York. Gracias a esta exposición, el dueño de la empresa germana de mobiliario de diseño Vitra, Rolf Fehlbaum, le dio la oportunidad de levantar el que sería su primer proyecto propio, la estación de bomberos de la fábrica de Vitra, construida en el año 1994.

Pero la carrera de Hadid no estuvo exenta de obstáculos, no fue fácil tratar de construir un ideario, hacerlo siendo mujer e intentar levantar edificios emblemáticos en el Reino Unido, el lugar donde residió gran parte de su vida.

Además de su trabajo como arquitecta, Hadid dedicó una gran parte de su vida a la docencia, siendo catedrática de la Universidad de Illinois e impartiendo clases en muchas otras universidades de todo el mundo. También diseño espacios interiores, mobiliario y productos de consumo (desde coches a zapatos).

Pero lo que representa universalmente a Zaha Hadid es su impactante obra arquitectónica. Pese a que su obra se encuentra enmarcada dentro de la corriente del deconstructivismo, ha recibido influencias de otras corrientes artísticas como el minimalismo y el cubismo. Sus obras se caracterizan por un diseño de tipo no lineal, completamente dominado por la curva con el que pretende dotar a las ciudades de realidades utópicas en las escenas urbanas.

Durante años su campo de actuación fueron los museos ya que su obra no construida se valoraba por su aportación artística. Hadid quería reinventar el mundo y el mundo por fin la reconocía. Su estudio siguió creciendo hasta trasladarse al antiguo Design Museum, junto al Támesis, desde donde manejaba proyectos para todos los continentes.

Zaha Hadid recibió el premio Mies van der Rohe en y el premio Stirling en el año 2010 y 2011. En el año 2012 fue nombrada por la reina de Inglaterra como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, y en el año 2015 se convirtió en la primera mujer en recibir la Medalla de Oro del RIBA (el colegio de arquitectos británico).

La obra de Zaha Hadid pasará a la historia por su visión innovadora y revolucionaria de la arquitectura, su uso magistral de la línea curva y por su ardua y fructuosa lucha por destacar como mujer en el panorama arquitectónico principalmente masculino, que logró convertirla en la primera mujer en ganar el Premio Pritzker de Arquitectura.

Zaha Hadid murió en 2016, a la edad de 65 años, pero los arquitectos que forman parte de su estudio siguen inspirándose en su trabajo para crear impresionantes edificaciones que siguen conquistando territorios en nombre de la arquitecta.


Artista: Nayra López

Ubicación: CEIP Salvadot Tuset (C/ del Álamo, 2, 46025 València)

maps  Plano


Bus  EMT Líneas: 12, 28, N10
foto mural











Universitat Politècnica de València - 2023
webmaster: yosedo AT upv.es