Nuria Oliver

Científica informática
Firme defensora de que el poder de la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas, tanto a nivel individual como colectivo, Nuria Oliver lleva 25 años dedicando su carrera profesional a la investigación informática.

Nacida en Alicante en 1970, se licenció en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid en 1994 con el mejor expediente a nivel nacional. Posteriormente, se doctoró en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en el área de inteligencia perceptual y entró a formar parte del equipo de investigación del Microsoft Research en Redmond, EEUU.

Tras dedicar años a la investigación en Microsoft regresó a España para unirse a Telefónica I+D como directora científica en Multimedia, convirtiéndose en la primera mujer hasta el momento en alcanzar un puesto de directora científica en dicha entidad.

En 2016 siguió rompiendo barreras al ser nombrada la primera jefa de datos en DataPop Alliance, una organización internacional sin ánimo de lucro creada por la Iniciativa Humanitaria de Harvard, MIT Media Lab y Overseas Development Institute dedicada a aprovechar Big Data para mejorar el mundo. Meses después se unió a Vodafone Group como la primera directora de investigación en Ciencia de Datos. Su trabajo es conocido internacionalmente con más de 180 publicaciones científicas que han recibido casi 20.000 citas. Es coinventora de 41 patentes registradas, conferenciante habitual en congresos internacionales y asesora de distintas instituciones y gobiernos nacionales e internacionales.

Fue elegida Fellow por la Asociación Europea de Inteligencia Artificial en 2016, Fellow del IEEE y Fellow del ACM en 2017. Es académica electa de la Real Academia de Ingeniería de España (2018) y de la Academia Europea (2018).

Es doctora honoris causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche y en 2019 el Special Interest Group in Computer–Human Interaction del ACM la eligió como miembro de la CHI Academy, la más importante a nivel mundial que valora aquellos investigadores e investigadoras que han realizado contribuciones significativas en el campo de la interacción hombre-máquina. Una vez más fue pionera al convertirse en la primera investigadora española aceptada en esta institución.

Actualmente es cofundadora y vicepresidenta de ELLIS (The European Laboratory for Learning and Intelligent Systems), cofundadora de la Fundacion unidad ELLIS Alicante, científica jefa de datos en Data-Pop Alliance, asesora científica principal en el Instituto Vodafone y comisionada de Presidencia de la Generalitat en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en la lucha contra la COVID-19,Durante la pandemia de COVID-19 ha liderado un equipo de investigadores que han sido los ganadores mundiales del 500k XPRIZE Pandemic Response Challenge, siendo el primer equipo español en ganar una competición XPRIZE.


Artista: Alicia López “Sucri”

Ubicación: CEIP Gaspar Gil Polo (C/ Miguel Paredes, 5 46018 València)

maps  Plano


Bus  EMT Líneas: 70, 73, 93, 95, 99
foto mural











Universitat Politècnica de València - 2023
webmaster: yosedo AT upv.es