Astronauta
Graduada en ingeniera química (1977) y doctora en medicina (1981), Mae Jemison se convirtió en 1992 en la primera mujer afroamericana que viajó al espacio. Su sueño de niña se hizo realidad al formar parte de la tripulación del transbordador espacial Endeavor.
De madre profesora y padre supervisor de mantenimiento, fue una estudiante sobresaliente con matrículas de honor en matemáticas y ciencias y con solo 16 años empezó a estudiar en la Universidad de Stanford. Poco tiempo después obtuvo su diploma en Ingeniería Química y en Estudios Afroamericanos.
De ahí ingresó en la Universidad de Cornell donde se graduó en Medicina y entre 1983 y 1985 trabajó como médica en los Cuerpos de Paz en Liberia y Sierra Leona.
Después de su misión volvió a Estados Unidos y prosiguió sus estudios de ingeniería. Los vuelos de Sally Ride y Guion Bluford, la primera mujer y el primer afroamericano respectivamente que la NASA envió en una misión al espacio inspiraron a Jemison para pedir su ingreso en la agencia espacial estadounidense en otoño de 1985.
Por fin, en 1992 llegó su momento: del 12 al 20 de septiembre de ese año se desarrolló su única misión espacial, una misión colaborativa con Japón que además sería la número 50 del programa de transbordadores. Como parte de su trabajo en la misión ejerció como especialista científica y llevó a cabo una serie de experimentos sobre los mareos durante los vuelos, la pérdida ósea en el espacio y la ovulación y fecundación de ranas y el posterior desarrollo de los renacuajos cuando no hay gravedad.
En marzo de 1993, Jemison abandonó la NASA con la intención de crear su propia empresa. Desde entonces, ha sido profesora de ciencias en varias instituciones y ha puesto en marcha varios proyectos. En 1993 fundó The Jemison Group, una consultora que trabaja para medir y aumentar el impacto sociocultural del diseño y el desarrollo tecnológicos.